Hola:
Bienvenido a mi Blog, en este espacio podrán encontrar información muy interesante con respecto a la película que en mi opinión es una de las mejores comedias del séptimo arte llamada "Fun with dick and jane" en español "Las locuras de Dick y Jane". En este espacio encontraran todo lo referente a los tipos de música cinematográfica, las funciones de la música en el cine y la estructura de la música cinematográfica, ademas de esto encontraran la ficha tecnica la sinopsis de la historia, el trailer de la pelicula y algunas capturas de la pelicula. Espero les guste y que lo disfruten.
Titulo: Fun with Dick and Jane
Titulo Adaptado: Las locuras de Dick y Jane
Direccion: Dean Parisot
Reparto: Jim Carrey, Téa Leoni, Alec Baldwin, Chris Ellis, Angie Harmon
Año: 2005
Pais: Estados Unidos
Productora: JC 23 Entertainment / Imagine Entertainment
Genero: Comedia
Duracion: 1:30:18 min
SINOPSIS:
Dick Harper (Jim Carrey) trabaja en una compañía llamada "Globodyne". Un día es ascendido a vice-presidente de comunicaciones y se le asigna el trabajo de ir al programa de televisión Money Talk para explicar la situación económica de la compañía. Dick es humillado al aire mientras la compañía quiebra.
Jack McCallister (Alec Baldwin), jefe de Dick queda con más de 400 millones de dólares después de la quiebra de la compañía, mientras que todos los empleados peligran en mantener sus casas ya que la mayoría de sus bienes estaban ligados a la compañía. Al no encontrar trabajo Dick y su esposa Jane (Teá Leoni) se dedican al robo para poder vivir. Cuando descubren que ex empleados de Globodyne usaban métodos poco convencionales para sobrevivir como ellos, deciden engañar a McCallister transfiriendo su dinero a otra cuenta.
TRAILER
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Jaime.
ResponderEliminarSe aprecia que el trabajo lo has realizado con dedicación y esmero; que además de preocupaste por editar subir los videos necesarios par tu trabajo. La presentación introduce al lector en la temática dándole claridad sobre lo que va a encontrar en tu bitácora de Música y cine.
Comentarios sobre tu trabajo son:
*Página principal
1. Tener cuidado con el uso de los signos de acentuación.
2. No anotaste el compositor de la música de la película en la ficha técnica.
*Música original
Los ejemplos han sido bien seleccionados; te preocupaste por colocar además el audio de las canciones que utilizaste. ¡Muy bien!
*Música pre-existente. Las audiciones cumplen el requisito; sin embargo hay que corregir lo siguiente:
1. La canción I believe i can fly no tiene aplicación incidental sino diegética. Lo que si se aprecia es una falsa diégesis en la música (que no tiene origen conocido en la pantalla) que se escucha de fondo.
2. La canción Sandstorm es utilizada con dos aplicaciones diferentes dependiendo de la escena: en la del gimnasio la música es diegética, en la del supermercado la música es incidental.
Saludos, Angela
Para finalizar te comento que los ejemplos de música diegética son correctos y la explicación es clara.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con lo que mencionas sobre el tema inicial y tema final.
¡Buen trabajo!
Sobre el certamen de premiación.
ResponderEliminar- Se aprecia la dedicación al trabajo. - Los textos con los que presentan las categorías son muy creativos y animan a seguir viendo el certamen. ¡Muy bien!
- Deben tener cuidado con la transcripción (nombres de compositores por ejemplo).
- Hubiera sido bueno poder escuchar las bandas sonoras de cada una de las películas nominadas, no solamente escenas de las ganadoras.
- Han podido diseñar una estatuilla más original.
¡Buen trabajo!
entoce no existe el tema
ResponderEliminarComo se llama la canción que baila haber en el gym
ResponderEliminarComo se llama la canción que baila haber en el gym
ResponderEliminarPerdón como se llama la canción que baila jane en el gym
ResponderEliminar